in

Tratamientos para el acné caseros

En todo proceso que involucre el tratamiento de enfermedades dermatológicas como el acné, debe entenderse como algo “normal” que no se soluciona por sí mismo. Además puede provocar serios problemas de no ser tratados oportunamente.

Las cicatrices y lesiones pueden afectar la calidad de vida del individuo, siendo un problema que puede trascender la adolescencia y llegar hasta la edad adulta. El acné es un problema que tiene su origen cuando la grasa producida por la piel y las células muertas obstruyen los poros, siendo descrita más como una enfermedad inflamatoria.

Tratamientos caseros más comunes y efectivos

En la actualidad existen una gran variedad de tratamientos para afecciones cutáneas como el acné, puede ser tratado con lavados simples hasta medicados orales, indistintamente del caso, pero siempre se recomienda acudir a un dermatólogo el cual defina la gravedad del acné.

Cuando es determinado el tipo de acné por especialistas, es posible aplicar tratamientos caseros con alta efectividad; los más comunes y con buenos resultados, son:

  • Tratamiento a base de miel.

Este tratamiento posee altas propiedades antibióticas, reduciendo brotes, cicatrices e incluso marcas que haya dejado el acné. Solo se requiere aplicar una cucharada de miel pura en la zona afectada por un lapso de 5 a 10 minutos.

  • Aspirina.

Contiene ácido acetilsalicílico y salicílico, que gracias a propiedades antiinflamatorias reduce la aparición de brotes de acné. El modo de preparación es moler cuatro aspirinas dentro de una cucharada de agua tibia, luego se aplica por 10 minutos y se retira con agua templada.

  • Gel de Aloe.

El Aloe posee propiedades desinflamatorias, también combate quemaduras y cicatrices en la piel. Su método de uso es extrayendo el gel de la penca y colocarlo en la zona afectada.

  •  Mascarilla a base de Menta.

Una mascarilla de menta, es la opción perfecta para eliminar las obstrucciones de los poros, previniendo la aparición de nódulos de grasa o cebo. Se debe combinar con una hojuela de avena, dos cucharadas de yogurt y dos tomas de menta picada, luego se aplica por 10 minutos en el área afectada.

Recomendaciones importantes para el tratamiento del acné

Todo tratamiento, sea casero o comercial, tiene sus prescripciones y recomendaciones.

Para los tratamientos caseros se debe de evitar utilizar ingredientes cuyo contenido sea de corticoides, ya que lejos de mejor las lesiones cutáneas, pueden llegar a empeorarla.

Otra medida a considerar es evitar tratamientos y lavados de agresivos, así como el uso de exfoliantes de manera regular. Como regla general, se recomienda utilizar gel y agua tibia para limpiar y tratar la zona afectada.

Para las personas con un acné agresivo, la mejor opción es acudir a profesionales y no automedicarse, todo medicamento debe de ser prescrito por profesionales certificados, el cual podrá elaborar y determinar las causas, siendo los antecedentes familiares la causa más común.

Entre las recomendaciones para el uso de tratamientos caseros, se debe considerar no utilizar cosméticos grasos o en sprays, así el uso de protectores solares especialmente diseñados para cutis propensos a padecer de lesiones cutáneas.

Como eliminar las marcas de acné con remedios naturales

Eliminar las marcas provocadas por el acné puede realizar con remedios naturales, uno de ellos es el bicarbonato de sodio, el cual puede regenerar las cicatrices del cutis. Otra opción es la manzanilla, esta flor cuenta con propiedades antisépticas y es considerado como uno de los mejores remedios para eliminar las cicatrices por enfermedades relacionadas con el acné.

Otra posibilidad es utilizar aceites esenciales como el coco o bien puede ser utilizados como una base o mascarilla, las propiedades antiinflamatorias del aceite de coco, puede reducir considerablemente la pigmentación rojiza que se observan en casos de acné severo.

Indistintamente del tratamiento y de los remedios a utilizar, la consulta al médico debe ser el primer paso, antes y durante de llevar a cabo cualquier opción.

Comparte tu experiencia: