in

Los 10 coches míticos de la historia

A lo largo de la historia, los diferentes fabricantes han ido creando coches que se han convertido en coches míticos, todo un icono en el mundo del automóvil.

Hay muchas posibilidades, y la elección de los mejores varía en función de los gustos y preferencias de cada persona. Aquí te vamos a hablar de los que para una gran parte de los aficionados son los 10 coches más míticos de la historia.

Alfa Romeo SZ

Este modelo, más conocido como “Zagato”, fue uno de los coupés deportivos más importantes del final de la década de los 80 y principios de los 90. Se fabricaron poco más de 1.000 unidades, contando con una potencia de 210 CV y una estética que sorprendió por su futurismo. No obstante, solo estuvo durante tres años en el mercado y posteriormente llegó una versión descapotable.

Coches míticos. Alfa Romeo SZ Zagato

Audi Quattro

Este coupé deportivo alemán llegó en 1980, siendo una innovación por su sistema de tracción total, que por aquel entonces era casi exclusivo de los todoterrenos. En un primer momento tenía 202 CV, pero llegó evolucionando en versiones deportivas hasta alcanzar los 306 CV. Estas últimas fueron todo un icono en el mundo de los rallyes.

Coches míticos. Audi Quattro

BMW M3

De todas las generaciones que el fabricante alemán ha creado del BMW M3, la segunda (E36) fue la más icónica. Con la llegada de la década de los 90 se convirtió en una de las más populares, contando con un motor de seis cilindros y 3.2 litros capaz de entregar una potencia de 321CV. Con ellos consiguió hacer frente a los superdeportivos de la época. Se comercializó en versiones de dos y cuatro puertas, así como en una descapotable.

Coches míticos. BMW M3

Citroen 2CV

Entre 1948, año de su nacimiento, y 1990, se fabricaron más de 5 millones del icónico vehículo de Citröen, su 2CV. Este modelo se popularizó por su bajo precio, su sencillez y su gran practicidad. A pesar de su nombre, contaba en sus primeros modelos con una potencia de 9 CV.

Coches míticos. Citroen 2CV

Ferrari Testarossa

Los aficionados a los deportivos seguro que recuerdan este modelo del fabricante italiano, uno de los más conocidos de la historia. Se empezó a fabricar en 1984 y se comercializó durante más de una década. Su innovador diseño con tomas de aire laterales fue una de sus principales características. Además, contaba con un motor de 12 cilindros con 390 CV y era capaz de alcanzar hasta 300 km/h de velocidad máxima.

Coches míticos. Ferrari Testarossa

Fiat Uno

El Fiat 127 se llegó a convertir en un utilitario popular de la marca. Su sencillez, unida a su gran practicidad de los modelos tanto de tres como de cinco puertas, llegó a hacer que fuera la opción preferida por muchos usuarios. Se comercializó en diferentes versiones, incluida una turbo llamada Uno Turbo i.e, con 118 CV de potencia.

Fiat Uno

Ford Fiesta

La gama Fiesta continúa presente dentro del catálogo de Ford, siendo una de las más populares de todos los tiempos. Sin embargo, su modelo más mítico es el primero que vio la luz en 1979, fabricado en la planta de Almussafes, en Valencia. Después de siete generaciones en Europa y más de 15 millones de unidades vendidas, es una de los mayores negocios de Ford.

Ford Fiesta 2008

Honda NSX

El Honda NSX nació en 1990 para convertirse en uno de los superdeportivos biplaza más espectaculares del mundo. En su primera generación destacó por su aerodinámica y estética. Contaba con un motor de 3 litros y seis cilindros, con una potencia de 270 CV. Se dejó de vender en 2005, pero su nombre se ha recuperado y se comercializa un superdeportivo del fabricante nipón actualmente.

Honda NSX 1990

Hyundai Coupé

El fabricante coreano rompió con las normas con la llegada en 1996 de su Hyundai Coupé. Su estilo deportivo a un precio económico y un buen equipamiento le convirtió en uno de los modelos más deseados. Llegó con tracción delantera y motores de entre 115 CV y 140 CV. Tras cuatro generaciones dejó de fabricarse en el año 2008.

Hyundai Coupé

Mazda MX-5

Para concluir este listado no podemos dejar de nombrar al Mazda MX-5, también conocido como “Miata”. Se empezó a producir en el año 1989, un coupé biplaza de tipo roadster con una estética innovadora para la época. En la actualidad vive su cuarta generación.

Al margen de estos hay otros muchos que podrían formar parte de esta lista, como el Mercedes 300 SL, el clásico Mini, el Nissan Patrol o el Peugeot 205, entre otros, sin olvidar el clásico Seat 600, un histórico en España.

Mazda MX-5


Comparte tu experiencia: