in ,

Ejercicios para hacer en casa

Mantente en forma

Hacer ejercicios se ha convertido en una tendencia más allá de los beneficios en la salud y bienestar, es sinónimo de que nos queremos y nos gusta vernos bien.

Y más ahora que estamos confinados en casa.

Contar con equipos sería ideal; sin embargo, hoy en día podemos hacer ejercicios desde casa sin necesidad de tenerlos.

Si tienes una lona, un banco, objetos con peso razonable como por ejemplo alimentos enlatados que pesen entre 500 gramos y 1 kilo ya tienes algunas herramientas para empezar a ejercitarte en casa.

Ejercicios que puedes hacer en casa sin equipos

  • Sentadillas: son la clave para tener un trasero envidiable y piernas bien tonificadas; para hacerlas correctamente, separa las piernas a la altura de tus hombros con las puntas de los pies mirando hacia adelante y baja hasta que las rodillas se doblen en ángulo de 90 grados.

Es esencial que la espalda se mantenga recta para que sea efectivo. Haz 3 series de 20 sentadillas diariamente y en poco tiempo tendrás grandes resultados.

  • Escalones: si vives en un edificio empieza a sacarle provecho a los escalones, puedes hacer varias series subiendo y bajando a un ritmo acelerado, con lo que harás un excelente ejercicio cardiovascular.

Puedes colocarte una meta de una hora bajando y subiendo a ritmo acelerado.

Si tienes en casa un banco o una silla en muy buen estado puedes subirla y bajarla haciendo 15 repeticiones en 3 series, con lo que tendrás piernas y glúteos más fuertes. Puedes agregarle peso a ambas manos y así será más efectivo.

  • Escalador: coloca tu cuerpo contra el suelo con los brazos estirados y las manos apoyadas en el suelo, el cuerpo debe estar recto y los dedos de los pies brindando soporte, dobla luego la rodilla derecha y llévala a la altura de tu pecho y vuelve a la posición inicial.

Cambia de pierna haciendo 3 series de 15 repeticiones para unas piernas tonificadas, pero en general es un gran ejercicio para todo el cuerpo.

  • Abdominales: excelente para un abdomen de lujo; colócate de espaldas al suelo y flexiona ambas rodillas con la planta de los pies en el suelo, luego dirige tu pecho hacia las rodillas en repeticiones de 15 a 20 en 3 series.
  • Zancadas: colócate de pie con la espalda recta y pies juntos, luego eleva la rodilla derecha y dirígela hacia el lado derecho mientras bajas tu cuerpo en esa misma dirección, la pierna izquierda debe estar recta y firme, vuelve a la posición inicial y cambia de lado.

Realiza 3 series con repeticiones de 15 veces para cada pierna.

  • Flexiones: coloca tu cuerpo boca abajo contra el suelo apoyándote en las manos y en las puntas de los pies, levanta tu propio peso estirando los brazos.

Haz 3 series entre 7 y 10 repeticiones para tener el pecho y los brazos tonificados.

  • Fondos de tríceps: utiliza un banco pesado para que soporte tu peso, colócate de espaldas al banco y recuéstate hacia atrás apoyando tus manos en el borde para mantener el equilibrio, puedes tener las piernas estiradas o un poco dobladas.

Luego realiza fuerza con los brazos hacia arriba levantando así tu propio peso y vuelve a la posición inicial. Realiza 3 series de 15 repeticiones y en poco tiempo tus brazos serán de acero.

  • Plancha: empieza apoyando tu cuerpo completo en el suelo sobre los antebrazos y la punta de ambos pies, el resto de tu cuerpo parecerá una tabla recta y firme.

Intenta mantener la posición de 30 segundos a 1 minuto y repite.

  • Caminar: si tu casa es amplia o en la urbanización de tu casa o edificio hay zonas comunes con jardines puedes caminar, es un buen ejercicio de circulación y además tendrás una forma de relajarte sin mayor esfuerzo.

Caminar por media hora diariamente es suficiente y no genera impacto en tus articulaciones, además es un ejercicio para personas de cualquier edad.

Comparte tu experiencia: