¿Tardan mucho en cargar las páginas que visitas? Pese a que conozcas la velocidad de conexión que has contratado con los distintos operadores de Internet, en ocasiones no sabemos si estamos navegando a la velocidad que nos corresponde.
Es recomendable realizar una medición para conocer la velocidad real que tenemos en el momento. Este proceso es bastante sencillo, pero puede parecer todo un calvario si no sabes bien cómo llevarlo a cabo.
Sin embargo, en esta entrada vamos a explicarte cómo llevar a cabo dicho proceso. Existen en la Red todo tipo de aplicaciones que te facilitarán conocer qué velocidad de navegación posees.
Aconsejamos reiniciar tu dispositivo antes de comenzar dicho análisis. Antes de realizar este tipo de prueba es necesario que cierres cualquier programa P2P. Tampoco es posible realizar descargas o actividades que impliquen una consumición del ancho de banda.
Si buscas en Google ‘Test de Velocidad’ te aparecerán cientos de páginas que se dedican a llevarlo a cabo. Todas ellas suelen ser de fácil utilización, por lo que no requieren gran implicación o complejidad. La mayoría solo se componen de un botón que nos indica el inicio de dicho análisis.

Algunas de estas páginas se nutren de publicidad. Por ello te advertimos que en algunas ocasiones encontrar el botón que da inicio al Test de velocidad es algo más complejo de lo normal. A través de esta medición obtendrá en un primero momento el PING o tiempo de respuesta de tu conexión. Posteriormente hará un proceso para conocer la velocidad de descargar y de subida.
Ya solo te queda observar los datos que te ofrezca y saber si realmente tienes la velocidad que habías contratado. En el caso de que sea mucho más inferior, te aconsejamos que contactes con tu compañía para poder interceptar cualquier error que pueda estar ocurriendo.
Comenta abajo qué cifras alcanzas con tu conexión y con qué compañía.
Comparte tu experiencia: