Cuando alguien habla de una ciudad llena de canales y agua, solemos imaginar Venecia. Pero, ¿por qué no Amsterdam?
Lo cierto es que esta ubicación cuenta con más canales que la italiana. Con 165, crea una red que está distribuida por toda la ciudad. A su vez, Venecia solo posee 150 canales, siendo una cifra menor.
Pero cabe destacar que no solo supera a la ciudad italiana en canales, también en puentes. Amsterdam triplica con 1281 el número de puentes que posee Venecia, que es 409. En muchas ocasiones se han referido a Amsterdam como la Venecia del norte.

Cabe destacar entre todos, tres canales bastante famosos: Herengracht, Prinsegracht y Keizersgracht. Todos ellos se crearon en el siglo XVII, dando lugar a una forma concéntrica que cubre toda la ciudad.
Pero como todos los elementos de una ciudad, no siempre han tenido la misma utilidad. Usados en sus comienzos como vías para poder mover bienes de un lugar a otro, lo cierto es que a través de sus aguas se han transportado incluso esclavos.
Su finalidad cambia en el siglo XVII cuando la reina Elisabeth Stuart es recibida entre bitores y fiestas. Dando lugar a la decoración de los puentes y cambiando su uso. Con el paso del tiempo comenzó a ser una costumbre engalanar los puentes para poder recibir a todos aquellos que visitaban la ciudad.
A día de hoy sirven como vía para entras en museos y distintos lugares. Más de 3 millones de personas viajan a esta fantástica ciudad al año para poder cruzar por sus canales. Son sus postales paisajísticas uno de los grandes atractivos de Amsterdam. Visitar este enclave durante cualquier época del año ofrece todo tipo de imágenes cuya belleza no tiene fin.
Cualquier amante de la fotografía disfrutaría de todos y cada uno de los canales que ofrece y las estampas que recrea.
Comparte tu experiencia: